
El pasado verano hablaba con unas amigas sobre el tema de la igualdad en referencia a las bajas de maternidad. Yo defendía la postura de que solo existirá esa igualdad cuando deje de ser obvio que al contratar a una mujer embarazada la vas a "perder" 4 meses (bueno, 16 semanas, que parece lo mismo pero no lo es). Solo existirá esa igualdad si puede que de esas 16 semanas, las 6 obligatorias las "disfrutará" la madre pero las 10 siguientes puede que el padre, puede que la madre, dependiendo de la decisión propia de cada pareja sobre como educar a un hijo.
Ahora tenemos un caso de ministra recien parida y se esta discutiendo sobre la baja. Algunos dicen que debería cogerla completa para así demostrar que no pasa nada si una mujer se ausenta de un puesto de trabajo el tiempo
necesario permitido para el cuidado de un bebe. Yo estoy mas por los que opinan que, una vez recuperada fisicamente y valorados los trabajos de ambos padres, ellos deciden quién y cómo cuidaran a ese bebe.
Solo así llegaremos a la verdadera igualdad.
Claro que todavía hay gente (como G.) que duda sobre coger los 15 dias de paternidad que permite la ley por el
qué me van a decir en mi empresa...